Rebekah tomó la píldora de aborto, e inmediatamente pensó: ‘Oh Dios, ¿qué acabo de hacer?’
Lifesite News
Traducido por Ana Correa para Defensores De La Vida
Mayo 13, 2016 (PregnancyHelpNews) –El 19 de abril, Rebekah buell habló frente a la Asamblea del Estado de California defendiendo la iniciativa AB 2134, una iniciativa que obligaba a que todas las clínicas de aborto proveyeran la píldora RU486 y que informaran a sus clientes que la píldora de reversión es una alternativa.
Cuando ella tenía 17 años y era estudiante de preparatoria, Buell se embarazó de su primer hijo. Determinada a no ser la típica madre adolescente, ella se graduó a tiempo y fue aceptada en la Universidad de Sacramento y se casó con el padre de su hijo.
Sin embargo, al poco tiempo ella se dio cuenta que su relación era poco saludable y potencialmente peligrosa.
“Estaba a la mitad de mi primer año de universidad y mi matrimonio era física y verbalmente abusivo. Sabía que tenía que irme,” dijo Buell. “Justo cuando comencé el proceso de divorcio, me enteré de que estaba embarazada de nuevo.”
Estas noticias fueron la culminación de los miedos de Buell. “Estaba viviendo con mis padres,” dijo Buell. “Mi papá había dicho, hicimos todo por ti con tu primer embarazo, pero si estás embarazada de nuevo tú y tu hijo tendrán que irse.”
Por el bien de su hijo, Elias, Buell empezó a considerar sus opciones.
“En realidad pensé que tener otro bebé lastimaría la vida de mi hijo. Perdería el apoyo de mi familia”, dijo Buell. “Mi hogar, mi universidad, el seguro médico de mi hijo. Tenía como cinco semanas y pensé en tener un aborto. Yo crecí en un hogar Cristiano pero justifiqué mi decisión pensando que Dios me perdonaría”.
Después de encontrar una clínica, Buell fue a consulta.
“Tenía casi seis semanas de embarazo y quería empezar mi aborto químico ese día”, dijo Buell. “Estaba en la mesa de revisión cuando una técnica entró. Yo ya había tenido un hijo antes y mi ginecóloga me había enseñado un ultrasonido. Esperé a que me mostraran el segundo, pero no me dejaron ver el monitor”.
Pagar por ver a tu Bebé
Buell alcanzó a ver un poco del ultrasonido y preguntó si podía tener una impresión, pero le informaron que para eso necesitaba enviar una carta al director de la clínica y pagar $35.00 dólares de precio. Después de esa frustración, Buelldecidió ir a un Planned Parenthood en Sacramento.
En esta consulta, el personal de Planned Parenthood le dijo a Buell que aunque ahora tenía siete semanas, no escuchaban el corazón y no sabían si tenía un embarazo viable. No pudieron extraer sangre y le dijeron que regresara en una semana.
Para entonces ya tenía ocho semanas de embarazo.
“Tenía la píldora de aborto en un vaso y me dijeron que la tomara. Yo pensaba que los abortos químicos eran menos invasivos y menos dolorosos. Mi preocupación era si seríanfáciles de esconder estas píldoras en casa de mis padres.”
Pensando que no tenía otra opción, Buell tomó la píldora y se fue a casa.
Una decisión que inmediatamente lamentó.
“Me subí a mi auto y pensé, ‘ Oh Dios, ¿Qué he hecho?’ Pensé en mi hijo al que adoraba. Y pensé lo que le estaba hacienda al bebé que tenía dentro en ese momento. Empecéa llorar y a rezar,” dijo Buell.
Paso Uno: Tomada la Píldora de Aborto, ¿Demasiado Tarde?
Mientras estaba aún en el estacionamiento de PlannedParenthood, Buell buscó opciones para revertir el aborto químico. Aunque le daba pena hablar con gente pro vida, Buell juntó valor y marcó el número.
“Una enfermera me explicó que un estudio sobre el protocolo de reversión había sido publicado recientemente, y que indicaba que las inyecciones de progesterona ayudaban a contrarrestar el efecto de la píldora de aborto. Entonces me dijo que había una oportunidad de salvar a mi bebé.”
Buell fue referida a un doctor a unas horas de ahí, que le daría las inyecciones.
“El doctor tenía esperanza, pero no estaba al 100 por ciento seguro,” dijo Buell. “inmediatamente comenzó con inyecciones y supositorios hasta que llegamos a las 13 o 14 semanas.”
Un cumpleaños y un monumento
Sólo después del proceso para salvar a su bebé había comenzado, Buell se dio cuenta que su segundo hijo habría sido abortado en el cumpleaños de su primer hijo.
“Habría sido horrible si lo hubiera hecho,” dijo Buell. “Cada año tendríamos un cumpleaños y un memorial.”
Mientras tanto, la familia de Buell, llegaron con ella en una forma que nunca imaginó. Sus padres la apoyaron en su decisión de quedarse con el bebé.
“Me enteré de que mi mamá tuvo un aborto.”, dijo Buell. “Ella abortó a tres bebés. Cuando se enteró de lo que sucedía, estaba muy triste y temía por la salud de mi bebé.”
Como no podía manejar por horas cada semana por sus inyecciones, su hermana, una asistente médica, llegaba temprano en la mañana para inyectar a Buell.
Mientras tanto, Buell, recibía llamadas de PlannedParenthood preguntando por qué no había regresado a su cita de verificación para comprobar que el aborto se había completado.
Eventualmente devolvió la llamada a Planned Parenthood para informarles que había decidido quedarse con el bebé. No sólo le dijeron que su intento por salvar al bebé sería inútil, sino que si el bebé llegaba a sobrevivir estaría severamente deforme y pondría su propia vida en riesgo.
“Yo no les debía dinero ni nada para que estuvieran tan molestas,” dijo Buell. “No se si estaban mal informadas o simplemente estaban mintiendo.”
Una familia creciente , una red que salva vidas
Una familia creciente , una red que salva vidas
Siete meses después, Buell dio a luz a un niño perfectamente sano. Ahora, dos años después, Buell está en el último año en una universidad privada Cristiana, estudiando para ser escritora y teóloga. Después de su “casi-aborto”, ella se ha convertido en una expositora y activista pro-vida.
Conforme su familia crece, la red de Reversión de Aborto ha ganado influencia en el país. La experiencia de Buell es un ejemplo de lo que ahora son más de 200 bebés recatados del aborto desde que este procedimiento salva-vidas surgió en 2012.
Hoy, más de 300 médicos en los Estados Unidos están equipados para revertir los efectos del mifepristone bajo ciertas circunstancias. El gobernadora de South Dakota, Dennis Daugaard ( R) firmó una ley el 29 de abril -ya son tres estados, Arizona y Arkansas incluidos- que obligan a que las clínicas de aborto informen a las mujeres sobre el procedimiento de Reversión de Aborto.
“Tener un bebé no arruina tu vida, sólo la cambia,” Buelldijo. “He conocido muchas mujeres que se arrepienten de sus aborto pero nunca he conocido una mujer que se arrepienta de su hijo. El aborto es permanente. Es para siempre y cambiará tu vida.”
Frente a la Asamblea del Estado de California el 19 de abril, Buell y su hijo de 2 años, Zachariah, a su lado, un testimonio viviente de la viabilidad de la reversión del aborto. Al otro lado, estaban los representantes de Planned Parenthood y NARAL.
La iniciativa no tuvo apoyo en comité. Los defensores de la Píldora de Reversión buscan nueva investigación para demostrar que es segura y que el proceso puede salvar vidas.
Buell dijo que planea seguir defendiendo la causa pro vidaaún después de graduarse.
“Por ahora quiero continuar como expositora educando gente. Hay tantas personas que no están informadas o están engañadas,” dijo Buell. “Al pasar el tiempo entraré en la política y el cabildeo a favor de los centros de embarazo de crisis. Planned Parenthood y NARAL tienen profesionales de cabildeo y los pro-vida no. Necesitamos más gente que diga “No es fácil, pero tener un hijo y ser exitosa es posible.”
Reimpreso con permiso de Pregnancy Help News.
Comments
Post a Comment