Trasplante de células madre para tratar a los no nacidos
Nichelle and Christopher/Foto por Noah Berger
Descubrimientos científicos sobre células madres de adultos suceden cada día.
A diferencia de las células madre embrionarias, las células madre adultas ya han ofrecido curas y tratamientos a personas que sufren de diferentes enfermedades, incluyendo del corazón y de los riñones, anemia y esclerosis múltiple.
Esta historia es muy personal.
Un reciente avance medico que usa células madre adultas tiene grandes promesas para los no nacidos.
Doctores de la Universidad de California, San Francisco, este año completaron el primer estudio clínico de trasplante intrauterino de células madre.
La historia comienza cuando Nichelle y Christopher fueron por un ultrasonido durante su segundo trimestre. Les dijeron que el corazón de su bebé era anormalmente grande y tenía demasiado fluido acumulado alrededor. Estos problemas significaban que su hija estaba trabajando extra para bombear sangre a través de su pequeño cuerpo. Todos dijeron que el corazón de la bebé mostraba síntomas clásicos de falla cardiaca.
Los doctores descubrieron que la causa del corazón agrandado de la bebé era un severo tipo de trastorno de la sangre conocido como Alpha thalassemia, que afecta casi al 5% de la población mundial. Este trastorno reduce la hemoglobina que transporta oxígeno de los pulmones a todas las partes del cuerpo a través de los glóbulos rojos.
Usualmente, los bebés con este trastorno nacen muertos, o mueren al poco tiempo después de nacer. En este caso, ambos padres llevan el AND para Alpha thalassemia, sin saberlo, pero no estaba suficientemente presente en el cuerpo de su primer hijo, Gabriel, para tener efecto.
Después de que Nichelle y Christopher recibieron este desconcertante diagnóstico para su segundo bebé, estaban “devastados”. El pronóstico en este punto parecía gris. El consultor genético de la pareja les dijo que iniciaría transfusiones de sangre mientras la bebé, llamada Elianna, seguía en el vientre de su madre, pero aún si lograba nacer, Elianna seguramente necesitaría transfusiones por el resto de su vida.
¡Pero había otra opción!
Los doctors en el Centro de Tratamiento Fetal de la Universidad de California, San Francisco, habían estado conduciendo investigación intensiva por décadas sobre la posibilidad de usar trasplantes de células madre a un bebé en utéro. El doctor Tippi Mackenzie, quien había trabajado en esta forma de terapia con células madres por una década revisó el caso de Elianna, y consideró que sería una buena candidata para un trasplante.
Dr. Mackenzie, cargando a Elianna/Foto por Noah Berger
Los trasplantes de células madre en útero, se intentaron primeramente en los 1990s, pero el éxito se limitó a tratar trastornos de inmunodeficiencia. Debido a los avances en el conocimiento del desarrollo fetal, la posibilidad de inyectar una gran dosis de células madre de la mamá en el bebé en útero, se ha convertido en realidad.
Tratar a la pequeña Elianna con transfusiones de sangre intrauterinas, los doctores notaron que ella estaba mejor con cada transfusión. Después vino la transfusión de células madre obtenidas de la médula espinal de su mamá y fueron inyectadas en la vena umbilical.
Estas células se transformaron en glóbulos rojos, los cuales fluyeron por el torrente sanguíneo de Elianna y le dieron a su cuerpo el oxígeno que tanto necesitaba.
¡Afortunadamente, los tratamientos fueron suficientes para hacer el embarazo un éxito! La hija de Nichelle nació el pasado febrero con 37 semanas y pesó 5 libras. Un reporte por Time, sobre el procedimiento nota que su hija “dejó escuchar un pequeño grito cuando nació.” Nichelle llamó a su hija Elianna, que significa “Dios ha respondido”, y en honor a una enfermera en la estancia en la que se quedó.
¡Y vaya que ha respondido!
Desde ese día, Elianna está comiendo bien y “rodando”. Aunque aún no está curada—aún necesita más transfusiones de sangre y otro trasplante de células madre—el procedimiento parece estar funcionando. Basado en el futuro éxito de este estudio, el Dr. Mackenzie podrá ayudar a más madres que estén lidiando con problemas similares.
El trasplante de células madre es sólo un canal más que se ha abierto gracias al uso ético de células madre adultas. Ya han ayudado a pacientes paralíticos a readquirir el movimiento y sensación, han curado parálisis cerebral, revertido degeneración muscular, tratado mieloma múltiple y detenido el lupus sistémico.
Por favor visiten StemCellResearchFacts.org para ver videos de historias de vida de aquellos que han experimentado la esperanza y la curación en propia mano.
Protegiendo la vida,
Bradley Mattes
Presidente, Life Issues Institute
El Instituto Life Issues está dedicado a cambiar corazones y mentes de millones de personas a través de la educación. Por 27 años, organizaciones e individuos alrededor del mundo han dependido del Instituto Life Issues para proveer la última información y las herramientas más efectivas para proteger la vida humana inocente desde el vientre hasta la tumba.
Comments
Post a Comment