¡Mamma Mia! Aquí vamos de nuevo – Film de Hollywood tiene mensaje Pro-Vida


Por Rosa Hopkins de Life Defenders
Traducido por Ana Correa par Defensores De La Vida

¡Mamma Mia! Aquí vamos de nuevo es la séquela al ‘locode acuerdo con Wesley Morris de The New York Times, filmoriginado en Broadway.  ¡Mamma Mia! Aquí vamos de nuevo se estrenó este fin de semana y es actualmente #2 más taquillera, sólo por debajo de Equalizador 2.  Su precuela fue el film musical más taquillero de todos los tiempos, alcanzando un total de $615 millones en taquilla, y la obra de Broadway duró por 16 años en taquilla siempre aclamada y elogiada.

En ella, la acción va y viene del presente a 1979 en la paradisiaca isla griega de Kalokairi.  Cuando el filmcomienza, vemos que Donna ha muerto y que su hija Sophie, está preparándose para abrir un hotel en Kalokairi, un sueño que Donna tenía.  En la precuela,
la trama se desarrollaba sobre el hecho de que Sophie no sabía si su padre era Bill, Harry o Sam y por lo tanto, se reúne con los tres y los acepta a los tres como sus padres. 

En los 70s, una joven Donna viaja a esta ubicación, porque quiere crear recuerdos.  En camino a su destino conoce a un hombre en Paris, Harry, y ambos tienen un breve amorío.  Ella se va la siguiente mañana dejándole una nota diciendo adiós.

Mientras viaja a Kalokairi, Donna pierde su ferry y es llevada en barco por el guapo Bill, quien tiene que irse diciendo que volverá en algunas semanas. 

Mientras busca ayuda durante una tormenta, conoce a Sam, y los dos se entienden.  Una semana después de su relación, ella se entera de que él está comprometido y que no puede perdonarlo.  Él se va de la isla y Bill regresa, reavivando la atracción mutua entre él y Donna y encendiendo la llama de la relación hasta que ésta termina abruptamente.
Donna se da cuenta de que está completamente sola – y embarazada.  Cuando el film vuelve al presente, su hija Sophie, también se entera de que está embarazada. 

Cuando se lo dice a su novio, explica que nunca se sintió más cerca que su madre, quien estuvo embarazada con ella en ese mismo lugar.  Su novio sonríe y dice, ‘Estás embarazada’ y ella contesta, ‘lo estoy’.

Ella expresa gratitud por el apoyo de sus tres padres, novio y amigos y reconoce que su madre estuvo sola.  De Donna dice, ‘Ella no estaba asustada.  Ella pudo hacerlo porque no estaba sola.  Me tenía a mí’.

Los creadores de este film de Hollywood admiten que un personaje embarazado puede encontrar consuelo en su bebé no nacido.
Porque se tienen uno al otro.  Una mera masa de células no tiene el poder de dar confort o ayuda a nadie en su soledad.  Sólo un ser sintiente, una persona, puede hacer eso.  Hollywood ha admitido lo que todos los que somos pro-vidahemos venido diciendo por tanto tiempo -un niño no nacido es un individuo distinto y separado de la madre. 

Esto fue en 1979.  El aborto era legal en los Estados Unidos, pero no en Grecia, y Donna pudo haber abordado un avión y viajado a casa.  Sin embargo, no lo hace.  Ella está sola en un país extranjero, sin padre para su hija, pero ella y su hija están en esto juntas, lo que le da fuerza y valor.

Al final vemos a Donna trayendo a su bebé a la Iglesia, presumiblemente para ser bautizada, y está confiada en el rol que ha elegido.  Sophie también lleva a su bebé a la misma Iglesia y experimenta una profunda conexión con su madre en la última escena. 
En este film, madre, hija, abuela y hasta bisabuela, están unidas a través del nacimiento -un resultado que el aborto nunca puede dar.  A pesar de que las relaciones no son perfectas, vemos celebración de la vida y de los hijos, a pesar de las circunstancias que llevan a su llegada. 

Incluso  los tres padres asisten a la apertura del hotel de Sophie, y después al bautizo de su bebé, y como uno de ellos dice, ‘la familia es lo más importante’.  Fácilmente puede afirmarse que la trama de ambas películas se centra en la voluntad de Donna de tener a su hija sin siquiera pensar en el aborto. 

QLas cosas están cambiando si hasta Hollywood reconoce que una persona es una persona, incluso en el vientre.

Comments

Popular posts from this blog

UNA MUJER responde a los “acosadores de embarazadas” después de que la avergonzaran por tener un cuarto bebé.

El bebé Zane James McFarlane, un testimonio para la humanidad

La dos veces competidora olímpica, Miki Ando: ‘He elegido la vida de mi bebé sobre el patinaje’