El post de una madre soltera graduada de Harvard se hace viral




USA Today Network N’dea Yancey-Bragg, USA Today, publicado a las 12:40 el 31 de mayo de 2018.  Actualizado a las 3:00 p.m. el 31 de mayo de 2018.

Traducido por Ana Correa para Defensores De La Vida

Briana Williams, una madre soltera de 24 años que se acaba de graduar de la Escuela de Derecho de Harvard, ha asimilado a la perfección el arte del “multitasking”.

El año pasado, ella terminó un examen final mientras estaba en pleno parto.  Después de que su hija, Evelyn, nació, durante su último año de la carrera, ella aprendió a amamantar con un brazo, mientras escribía un ensayo con la otra. 

La semana pasada su arduo trabajo tuvo su recompensa cuando caminó a lo largo del escenario con su hija en sus brazos, usando togas y birretes iguales para su graduación.  La nativa de Los Ángeles, habló sobre su experiencia en un post de Instagram que se ha hecho viral.

“Decir que mi último año en la carrera de Derecho, con una recién nacida y siendo madre soltera fue un reto, sería uneufemismo,” escribió. “Evelyn -me dijeron que por ti no podría ser capaz de hacer esto.  Sólo debes saber que lo hice POR TI.”

Instagram 
LovexbrianaEntré en labor de parto en Abril, durante el período de exámenes finales.  Inmediatamente solicité una epidural para que mis contracciones no interfirieran con mi calificación de Derecho Familiar.  Con lágrimas en mis ojos terminé el examen.  Esta experiencia de “morder la bala” fue esencial en mi tiempo en Harvard.  Decir que mi último año en la carrera de Derecho, con una recién nacida y siendo madre soltera fue un reto, sería un eufemismo. Algunos días estaba tan emocionalmente y mentalmente fatigada que no podía salir de la cama.  Me costó trabajo encontrar cuidadores infantiles confiables.  No era atípico verme correr por Wasserstein hacia la oficina del Decano con Evelyn en su carriola preguntando al personal si podía cuidarla por unos momentos hasta que la clase terminara.  Si no, simplemente tendría que venir conmigo a clase.  Evie asistió a varias clases. Voy a ser honesta con ustedes.  No pensé que pudiera hacerlo No pensé que a los 24, siendo madre soltera, podría ser capaz de sobrellevar una de las más intelectualmente rigorosas y retadoras posiciones en mi vida.  Fue difícil.  Dolió. Instagram puede hacer parecer que las vidas de las personas son perfectas, pero este viaje fue conmovedor.  Sin embargo, estoy feliz de decir que LO HICE. 
Hoy, con Evelyn en mis brazos, y con lágrimas en mi cara, acepté mi grado de Abogada por la Escuela de Derecho de Harvard.  Al principio yo era la anomalía de mi comunidad marginalizada.  Después como madre soltera, me convertí en una estadística.  Después, yo oré para que -por el bien de mi bebé- me convirtiera en un ejemplo.  Evelyn -me dijeron que por ti no podría ser capaz de hacer esto.  Sólo debes saber que lo hice POR TI.  Gracias por darme la fuerza y el valor para ser invencible.  Sigamos venciendo los obstáculosbebé.

Williams, quien ahora tiene más de 20,000 seguidores, dijo que nunca fue fan de las redes sociales porque generalmente muestran una vida glamourosa engañosa.  Pero ella quería que su graduación fuera una oportunidad de compartir su historia.

“Generalmente no escribe subtítulos.  No expongo mi voz,” dijo. “Pero al graduarme, quería mostrarme a la gente.  No sabía que las personas serían tan receptivas.  Estoy muyagradecida de que lo hayan sido.”

Williams dijo que ella siempre soñó con ser una abogada y que Harvard era su primera opción para estudiar Derecho.  Pero el viaje se volvió aún más difícil cuando se convirtió en madre soltera, y ella misma admitió en su post que hubo veces en las que pensó que no sería capaz.

No pensé que pudiera hacerlo No pensé que a los 24, siendo madre soltera, podría ser capaz de sobrellevar una de las más intelectualmente rigorosas y retadoras posiciones en mi vida.  Fue difícil.  Dolió.”

Casi  inmediatamente después de dar a luz, Williams tuvo que descifrar como balancear la maternidad con el trabajo y lo académico.  Ella empezó su trabajo de Verano solo tres y media semanas después de que Evelyn nació, el 22 de abril de 2017. 

Ella comentó que usualmente agendaba las consultas médicas durante sus horas de comida.

“No le dije a nadie que tenía una bebé”, dijo.  “Nunca me perdí de ninguna actividad porque nunca quise que nadie pensara que tener un bebé me detenía”



Instagram
LovexbrianaLa primera vez que puse un pie en el campus de Harvard fue el fin de semana de Estudiantes Admitidos, acompañada de amigos y familia.  Entré a un salón con otros 20 estudiantes que también habían sido admitidos.  Tenía miedo.  Sentí lo que pronto identifiqué como el “síndrome del impostor” mientras saludaba a los otros estudiantes que orgullosamente portaban sus etiquetas de nombres que ejemplificaban sus trayectorias académicas de “Ivy League”.
Debió notárseme en el rostro, ya que mi papá vino y me susurró “¿tienes miedo?”.  Soy una chica de pueblo pequeño de Atlanta.  Mi mamá tuvo seis hijos, y yo era la primera y única en la familia en ir a la universidad.  Me fui a la universidad con una maleta y un par de zapatos, abrazando una Biblia que mi hermana mayor me había metido en mi bolsa.  Había trabajado tiempo complete como mesera en Nueva York para salir adelante.  Estar en un ambiente tan intelectualmente estimulante y riguroso no sólo era intimidante- estaba verdaderamente asustada. “Oh, no, para nada” fue lo que le contesté a mi papá.  “Bien” dijo él“Porque tú tienes algo que ellos no - tienes inteligencia de calle.  Tú tienes inteligencia de libros E inteligencia de calle”.  Durante mi tiempo en Harvard, me di cuenta de cuanta razón tenía.   A pesar de los obstáculosestructurales de la institución, encontré formas de apreciarlos viniendo de un entorno marginado.  Podía ver al Derecho desde la óptica de una mujer de raza negra y (eventualmente) desde la perspectiva de una madre soltera financieramente independiente.  Usé esto para mi ventaja.  Me aseguré de tomar cursos que contextualizaran la ley a mi raza, género y estrato social.  Me uní a organizaciones, clínicas y asociaciones que me permitieran abogar por aquellas que, como yo, tenían problemas en su paso por la educación superior.  Encontré una comunidad de amigos y una plataforma en ésta.
Ahora estoy feliz de unirme a una de las más importantes firmas de abogados de Los Ángeles, en la que no sólo seré miembro del departamento de litigio, sino que tendré la autonomía para tomar casos pro bono.  Papáya no tengo miedo.  ¡Lo hicimos!

La recién graduada está ahora estudiando para su examen de la barra y ya tiene un trabajo en el departamento de litigio de una firma importante en Los Ángeles. 

Para todos los otros padres o madres en una posición como la de ella, les ofrece este consejo: “Traten de hacer lo que tienen que hacer, tan duro como puedan…Eventualmente recibirán la gloria de ello.  Y no sólo eso, su hijo los apreciará aún más y también los sacrificios que hayan hecho.”

Comments

Popular posts from this blog

El bebé Zane James McFarlane, un testimonio para la humanidad

La dos veces competidora olímpica, Miki Ando: ‘He elegido la vida de mi bebé sobre el patinaje’

Maestro de Educación especial y su esposa son padres de tres hijos con diagnóstico confirmado y sólo meses de diferencia en edad.